• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
federacion@verdes.info
Los Verdes

Los Verdes

Web oficial de la Federación de Los Verdes. España

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

Pido a Iglesias, a Errejón, a los líderes de Podemos en las CCAA, que pongan la lucha contra el cambio climático en el centro del debate de la política española

Opinión / 07.08.2016

No hay mayor crisis que las dramáticas consecuencias del cambio climático.

Pido a Iglesias, a Errejón, a los líderes de Podemos en las CCAA, que pongan la lucha contra el cambio climático en el centro del debate de la política española

El nivel del mar ha crecido más que el año pasado, pero eso nada tiene que ver con la regresión de las playas ni con los mayores destrozos en los paseos marítimos y puertos en los momentos de temporal. Los agricultores están gastando muchísimo más dinero en sus riegos por la sequía y el descenso del nivel de los acuíferos, pero eso nada tiene que ver con el cambio climático. El deshielo en Siberia ha liberado el ántrax y causado la muerte de personas y miles de renos, pero Siberia está tan lejos… En 2015, aumentaron las emisiones de gases efecto invernadero y el CO2 ya alcanza las 399,4 partes por millón (ppm), 2,2 más que el año anterior y estos récords de 2015 puede ser que estén a punto de batirse este año, que está siendo el más caluroso de la historia. España, junto a otros países, como China, Rusia o Finlandia, ha sido uno de los países con temperaturas más altas. Los incendios forestales están destruyendo miles y miles de hectáreas en la Península Ibérica y, ahora, con un agente forestal fallecido, también en la isla canaria de la Palma.

Todos los informes científicos señalan el Mediterráneo Occidental como una de las zonas donde el cambio climático afectará más por su situación geográfica en el planeta.

Pero, de todo esto, del cambio climático y sus efectos, de lo que se debería estar haciendo para intentar disminuir las dramáticas consecuencias para el conjunto de la sociedad que tiene el aumento de la contaminación atmosférica y de la temperatura, oímos hablar a alguno de los “grandes dirigentes” de la política española. Por ejemplo, el señor Rivera declara que los dos temas más importantes, ahora, son el cumplimiento del déficit que marca la Unión Europea y el peligro secesionista catalán. Seguro que para los agricultores de la meseta y de Andalucía es mucho más peligrosa la sequía y los fenómenos catastróficos aparejados al cambio climático que la aspiración a la independencia de una buena parte de los catalanes. ¿Dice algo Sánchez, cuando justifica el “no” a Rajoy, de la carencia absoluta de política contra la contaminación y -no solo de ausencia de políticas- de todos los recortes y persecución desde el gobierno del PP a las energías renovables? Es un tema que no se nombra. Claro. De gente como Felipe González que le piden que deje gobernar a Rajoy, lo podemos entender después de ganar muchos miles de euros aconsejando a empresas energéticas.

Por eso, como portavoz de la Federación de Los Verdes de España, le pido, ahora, a Podemos, única fuerza política de las cuatro con más representación en el Congreso que está planteando la necesidad de formar una alternativa a Rajoy, que recuerde que no habrá una alternativa real a la actual política neoconservadora, neoliberal, antisocial y, dramáticamente, contra el medio ambiente del PP, si no se pone, en la agenda de ejes estratégicos y urgentes, el cambio radical de los usos energéticos, con una apuesta clara y decidida por las energías renovables, el ahorro energético y la ecoeficiencia en los procesos productivos. No habrá cambio real en España sin una economía verde que puede ser fuente de centenares de miles de nuevos puestos de trabajo y, sobre todo, puede empezar a disminuir los peores efectos del cambio climático que ya estamos viendo. España debería ser vanguardia en la producción de energía solar pues tiene el doble de horas de insolación que países como Alemania que, hoy, producen más energía solar que nosotros y, además, contamos con una de las más avanzadas tecnologías en el sector.

Aprovechando su mayor eco en los grandes medios de comunicación, les pido a los dirigentes de Podemos, a Iglesias, a Errejón, a sus dirigentes en las CCAA, que pongan en sus agendas diarias de comunicación el grave problema de la crisis ambiental que sufre España y el conjunto del Planeta. Son casi la última esperanza del conjunto de la sociedad española -al menos, la que piensa en clave de cambio y progreso- para que se ponga la lucha contra el cambio climático en el centro del debate. Nosotros, Los Verdes, lo seguiremos haciendo como podamos y nos dejen.

About Joan Francesc Peris

Gandiense de vocación con vínculos familiares en Vallada, se licenció en la Universitat de València. Profesor de Geografía e Historia en Enseñanza Secundaria desde los veintidós años, ha compartido la pasión por la docencia con su voluntad y trabajo constante para mejorar las cosas, defender los derechos sociales y humanos y preservar un territorio que estima profundamente. Así, ha sido un activo sindicalista de la enseñanza pública en las filas de CCOO y uno de los políticos de la izquierda valenciana con más trayectoria. Concejal en el Ayuntamiento de Gandia con la responsabilidad del Medio Ambiente durante tres corporaciones, desde 1995 a 2007, también, ha sido Diputado en las Corts Valencianes y portavoz del Grupo Mixto en la V Legislatura (1999-2003). Portavoz de Los Verdes del País Valenciano desde 2004, ha escrito mucho en la prensa diaria, revistas especializadas en materia medioambiental, políticas, ha dado cursillos y clases en la universidad sobre temas de territorio, litoral, gestión de agua y problemática de residuos. Desde hace tres años, además de su actividad docente en el IES Tirant Lo Blanc de Gandia, es profesor-tutor de la asignatura de Geografía de los Grandes Espacios Mundiales en el Campus de la UNED de Alzira-Valencia. Tiene un libro publicado en la editorial Tres y Cuatro, en 2007, El País Valenciano será de izquierdas (y verde) o no será.

En la actualidad, es Secretario General y Portavoz de Los Verdes.

Primary Sidebar

Opinión

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Joan Francesc Peris

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Toni Roderic

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Toni Roderic

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Pura Peris

Sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Pura Peris

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2021 · Los Verdes

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando y de cómo desactivarlas, haciendo clic aquí.

Los Verdes

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda la configuración de las cookies que usamos, navegando por las pestañas situadas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

Esta cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies. Expira transcurridos 12 meses.

Si deshabilitas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies