• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
federacion@verdes.info
Los Verdes

Los Verdes

Web oficial de la Federación de Los Verdes. España

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

No a la política ultraliberal que propone el señor Rosell

Opinión / 24.05.2016

No a la política ultraliberal que propone el señor RosellCon dirigentes de la patronal como el señor Juan Rosell, en España, ya no es necesario que aparezca un partido de extrema derecha como ocurre en otras latitudes europeas. De las declaraciones del señor Rosell, jefe de la CEOE, se deduce, con absoluta claridad, cual es la línea ideológica que el mundo de las grandes empresas quieren marcar al nuevo gobierno: desregulación total del mercado laboral, mayores recortes en las pensiones e ir más allá de los 67 años de la edad de jubilación, imponer el pensamiento ultraliberal en las escuelas y llevar al gobierno los tecnócratas más agresivos para que sean los que desarrollen estas políticas.

Es mas que bochornoso que, cuando el PP ha inundado los currículos de la ESO y del Bachillerato de asignaturas que promocionan el pensamiento empresarial en detrimento de otras como la Filosofía que invitan al pensamiento racional y crítico, escuchemos al señor Rosell decir que en las escuelas españolas se critica a los empresarios. Nada más lejos de la realidad, a no ser que el señor Rosell pretenda hacer desaparecer la enseñanza de la Historia y, en particular, de aquellos temas que explican cómo tuvo que nacer el movimiento obrero para defenderse de un capitalismo salvaje que imponía jornadas de 14 horas, permitía el trabajo de los niños y, todo ello, sin ningún tipo de cobertura social ni sanitaria. Mucho se le ve el plumero al dirigente de la gran patronal española pues, tras sus palabras, asoma claramente un pensamiento muy antisocial, durísimo, al que los derechos sociales y laborales conseguidos por las clases trabajadoras, desde hace dos siglos, con muchos esfuerzos y sacrificios, parecen molestarle.

No. No hacen falta tecnócratas liberales al frente del gobierno en España, aunque sí que hay que regular las puertas giratorias, pero en sentido contrario al que propone el señor Rosell. Hace falta una mayor fiscalidad progresiva para que esos grandes sueldos que cobran los ejecutivos de las grandes empresas, como el propio Rosell, paguen solidariamente lo que deben para compensar socialmente las grandes diferencias salariales, que se agrandan en España, entre los ejecutivos y el resto de trabajadores de las empresas y, por otro lado, hay que impedir que puedan acceder a la Administración Pública gente que trabaja para las grandes empresas y que, si lo hacen, seguirán beneficiando directa o indirectamente con sus decisiones políticas a la exigua minoría de la sociedad que supone un puñado de grandes empresarios. No. A la Administración Pública, al gobierno debe acceder gente, sí preparada, pero con pensamiento solidario, que se plantee políticas para el bien común y mejorar el futuro de la mayoría de la sociedad, que vive con mucho esfuerzo con mucho menor poder adquisitivo que los ejecutivos que quiere encumbrar Rosell.

Por último, es muy grave que el señor Rosell plantee que la edad de jubilación aún es temprana, después de su alargamiento a los 67 años, en un país donde más del 50% de los jóvenes están en paro, los más cualificados son emigrantes y casi todo el resto tiene empleos temporales, de meses o incluso de días u horas, con unos salarios muy por debajo de la media de la Unión Europea. Es momento de una política totalmente contraria a las propuestas de Rosell. Es hora de redistribuir el tiempo de trabajo, reducir la jornada laboral, fomentar los contratos indefinidos y de relevo y, reitero, es tiempo de una fiscalidad pública mucho más justa y redistributiva de la riqueza. Hay que acabar con los paraísos fiscales y el dinero negro, conseguir que paguen todos los impuestos que les corresponden, eliminar los trucos legales de evadir a la hacienda pública y reactivar la economía desde nuevos parámetros como son una nueva movilidad fundada en el transporte público y los vehículos eléctricos, una revolución industrial hacia la economía verde y ecoeficiente, la soberanía alimentaria y los mercados de proximidad con una reforma agraria integrada y ecológica, un plan energético que suponga el ahorro del consumo de energía y la sustitución de todas las energías contaminantes, también la de origen nuclear, por energías alternativas, empezando por las grandes posibilidades de la solar.

En España, no hace falta más neoliberalismo como pide el señor Rosell. Es necesario y urgente un giro de 180º a la política de los últimos años hacia una nueva política económica verde, alternativa y solidaria.

About Joan Francesc Peris

Gandiense de vocación con vínculos familiares en Vallada, se licenció en la Universitat de València. Profesor de Geografía e Historia en Enseñanza Secundaria desde los veintidós años, ha compartido la pasión por la docencia con su voluntad y trabajo constante para mejorar las cosas, defender los derechos sociales y humanos y preservar un territorio que estima profundamente. Así, ha sido un activo sindicalista de la enseñanza pública en las filas de CCOO y uno de los políticos de la izquierda valenciana con más trayectoria. Concejal en el Ayuntamiento de Gandia con la responsabilidad del Medio Ambiente durante tres corporaciones, desde 1995 a 2007, también, ha sido Diputado en las Corts Valencianes y portavoz del Grupo Mixto en la V Legislatura (1999-2003). Portavoz de Los Verdes del País Valenciano desde 2004, ha escrito mucho en la prensa diaria, revistas especializadas en materia medioambiental, políticas, ha dado cursillos y clases en la universidad sobre temas de territorio, litoral, gestión de agua y problemática de residuos. Desde hace tres años, además de su actividad docente en el IES Tirant Lo Blanc de Gandia, es profesor-tutor de la asignatura de Geografía de los Grandes Espacios Mundiales en el Campus de la UNED de Alzira-Valencia. Tiene un libro publicado en la editorial Tres y Cuatro, en 2007, El País Valenciano será de izquierdas (y verde) o no será.

En la actualidad, es Secretario General y Portavoz de Los Verdes.

Primary Sidebar

Opinión

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Joan Francesc Peris

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Toni Roderic

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Toni Roderic

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Pura Peris

Sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Pura Peris

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2021 · Los Verdes

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando y de cómo desactivarlas, haciendo clic aquí.

Los Verdes

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda la configuración de las cookies que usamos, navegando por las pestañas situadas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

Esta cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies. Expira transcurridos 12 meses.

Si deshabilitas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies