• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
federacion@verdes.info
Los Verdes

Los Verdes

Web oficial de la Federación de Los Verdes. España

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

Mariana Pineda, símbolo de la lucha por la igualdad y las libertades

Opinión / 26.05.2016

Mariana Pineda, símbolo de la lucha por la igualdad y las libertadesEl 26 de mayo de 1831 era ajusticiada, en el garrote vil, Mariana Pineda, a los 26 años, acusada del «terrible y temible» delito de rebelión al haber encontrado en su casa una bandera bordada con un triángulo verde y las palabras «libertad, igualdad y ley«.

El borbón Fernando VII había decretado un año antes la pena de muerte contra aquellos que maquinaran rebeldía contra su autoridad o suscitaran conmociones populares.

A parte de las dudas para los historiadores de que fuese verdad que Mariana Pineda estuviese bordando una bandera, pues hay autores que se decantan porque el bordado era un tapete para las reuniones de los masones -que, por otra parte, también, estaban prohibidos en aquella década ominosa- y que, realmente, Mariana Pineda fue ejecutada por sus ideas liberales -a favor de la primera constitución democrática, la de Cádiz de 1812-, parece ser que el llamado alcalde del crimen Pedrosa pretendía que Mariana Pineda acusara y delatara a Torrijos y sus seguidores, luchadores contra la tiranía de Fernando VII.

Pero Mariana fue firme y entera ante sus carceleros y no declaró contra ninguno de sus correligionarios, luchadores por las libertades y por una Constitución que había abolido uno de los más retardatarios monarcas que ha tenido la corona española, que ya es ser mucho.

Así le ha ido a nuestra historia, trágica historia para las libertades y el progreso de las gentes que han vivido bajo la corona hispánica. Cuando en el siglo XVII, Inglaterra y Holanda se quitan de encima las monarquías absolutas y empiezan a dirigir sus políticas las clases industriosas, nuestros monarcas eran los paladines de la pureza étnica, expulsando a los moriscos y siguiendo el camino señalado por Isabel y Fernando con la expulsión de los judíos. Después, llegan los borbones, con Felipe V, nieto del rey más absoluto de la historia, Luis XIV, aquel que afirmaba ser él mismo el Estado y «por el justo derecho de conquista» elimina los derechos forales, leyes y costumbres de los territorios de la Corona de Aragón.

Fernando VII que había abdicado cobardemente en el hermano de Napoleón, tras la derrota francesa, con el apoyo de la nobleza más indolente y pasiva de toda Europa, se encargó de perseguir hasta la muerte todos los avances liberales que en un Cádiz asediado se atrevieron a aprobar los liberales españoles. En esa persecución histórica y permanente del conservadurismo español que encarna la corona a través de la historia, se enmarca ese ajusticiamiento bárbaro de una mujer, acusándola de bordar una bandera.

Una bandera o un paño, da igual, que defendía la ley, la igualdad y la libertad. Peligrosas palabras para los absolutistas y reaccionarios de todos los tiempos que temen, como entonces Fernando VII y sus partidarios, a cualquier símbolo, por humilde que sea, que signifique eso, ley o derechos, igualdad y libertad. Mariana Pineda siempre será un símbolo de las libertades individuales y colectivas y de la lucha por la igualdad.

Hoy, en mayo del 2016, cuando en el Estado Español y en el resto de Europa hay tantas señales de peligro para la democracia con actuaciones desde instancias del gobierno como la que asistimos recientemente de intentar prohibir la estelada en la final de la Copa del Rey o el ascenso de partidos de extrema derecha en Austria, Francia, Alemania, Hungría o Inglaterra, queremos recordar a la que fue una mártir por las libertades y un ejemplo de serenidad y valor ante sus vérdugos.

El recuerdo de Mariana Pineda pasó generación tras generación, de boca en boca del pueblo, incluso a través de coplas populares que cantaban los jornaleros andaluces mientras recogían aceitunas. Hoy, como entonces, su recuerdo es acicate para seguir en el camino de la igualdad, la libertad y la fraternidad universal.

About Joan Francesc Peris

Gandiense de vocación con vínculos familiares en Vallada, se licenció en la Universitat de València. Profesor de Geografía e Historia en Enseñanza Secundaria desde los veintidós años, ha compartido la pasión por la docencia con su voluntad y trabajo constante para mejorar las cosas, defender los derechos sociales y humanos y preservar un territorio que estima profundamente. Así, ha sido un activo sindicalista de la enseñanza pública en las filas de CCOO y uno de los políticos de la izquierda valenciana con más trayectoria. Concejal en el Ayuntamiento de Gandia con la responsabilidad del Medio Ambiente durante tres corporaciones, desde 1995 a 2007, también, ha sido Diputado en las Corts Valencianes y portavoz del Grupo Mixto en la V Legislatura (1999-2003). Portavoz de Los Verdes del País Valenciano desde 2004, ha escrito mucho en la prensa diaria, revistas especializadas en materia medioambiental, políticas, ha dado cursillos y clases en la universidad sobre temas de territorio, litoral, gestión de agua y problemática de residuos. Desde hace tres años, además de su actividad docente en el IES Tirant Lo Blanc de Gandia, es profesor-tutor de la asignatura de Geografía de los Grandes Espacios Mundiales en el Campus de la UNED de Alzira-Valencia. Tiene un libro publicado en la editorial Tres y Cuatro, en 2007, El País Valenciano será de izquierdas (y verde) o no será.

En la actualidad, es Secretario General y Portavoz de Los Verdes.

Primary Sidebar

Opinión

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Joan Francesc Peris

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Toni Roderic

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Toni Roderic

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Pura Peris

Sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Pura Peris

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2021 · Los Verdes

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando y de cómo desactivarlas, haciendo clic aquí.

Los Verdes

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda la configuración de las cookies que usamos, navegando por las pestañas situadas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

Esta cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies. Expira transcurridos 12 meses.

Si deshabilitas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies