• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
federacion@verdes.info
Los Verdes

Los Verdes

Web oficial de la Federación de Los Verdes. España

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Opinión / 07.03.2019

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Por una democracia real y efectiva, 8 de marzo día internacional de la mujer.

Desde que en 1911 se celebrara por primera vez en algunos países europeos el día internacional de la mujer trabajadora, venimos reivindicando cada 8 de marzo con manifestaciones, proclamas, huelgas, una igualdad que algunos dicen ya existe al estar disfrutando de un sistema democrático.

Pero lo cierto es que no ha habido cambios reales, dado no han desaparecido los mitos falsos que dieron paso a la democracia como la entendemos hoy en día. Qué bonita la proclama de la revolución francesa, ¿verdad? Liberté, egalité, fraternité… paremos un momento, reflexionemos fraternité. En 1789 se marca claramente quien reclama la libertad y la igualdad frente al poder los hermanos… frère… hermano en masculino… por lo tanto la tan vitoreada revolución francesa de la que nace la democracia actual se encuentra basada en una desigualdad y por ello la Declaración de los derechos del hombre nos dejó fuera a la mitad de la población que no éramos hermanos. Es por ello que Olympe de Gouges en 1791 sobre esta declaración del hombre redactó la Declaración de la mujer y la ciudadana. Su atrevimiento a mostrar que la revolución nos discriminaba la llevó a la guillotina.

Y claro, si construimos sobre una desigualdad un sistema de convivencia, si construimos sobre una desigualdad las reglas del juego que deben marcar las relaciones en este sistema, si construimos sobre una desigualdad la estructura que debe mantenerlo, si lo construimos bajo una mirada incompleta sin la mitad de las personas que debemos de convivir juntas para hacer de este un mundo mejor, nunca avanzaremos.

Es cierto que se han obtenido algunos derechos que como ciudadanas nos merecemos en el mundo, pero no ha sido por un cambio de raíz en los fundamentos de la democracia si no que han sido entendidos como la cesión necesaria del patriarcado para que «estas chicas no molesten demasiado».

Y en pleno siglo XXI ya no es necesario que nadie nos dé caramelos para calmarnos, el planeta fallece ante la masacre cruel de las guerras, ante el saqueo de los imperialismos, ante el ansia esquilmadora de los recursos naturales de un sistema de producción salvaje y ególatra.

En pleno siglo XXI las mujeres seguimos siendo maltratadas, mutiladas, explotadas, vendidas, violadas, asesinadas, seguimos siendo ciudadanas de segunda, de tercera de cuarta…

Es por eso que debemos tomar conciencia de lo que somos, las mujeres hacemos respirar y latir el mundo, con las mujeres el mundo es capaz de moverse, es por eso que tenemos que seguir saliendo a la calle, tenemos que ocupar el espacio público que nos corresponde y debemos reclamar una democracia real, una igualdad real y efectiva que nos trate como lo que somos ciudadanas de pleno derecho, no por concesión magnánima, la democracia real llegara cuando cambiemos el sistema para que quepamos todas y todos, mientras no sea así estaremos tratando de entrar en un vestido que no nos cabe, estaremos viviendo una falsa democracia.

Por la igualdad, por la dignidad. Por una democracia real y efectiva. Todas juntas en la calle. 8 de marzo 2019.

Acerca de Pura Peris

Doctora cum Laude en Derecho, Titular de Universidad en Derecho Financiero y Tributario Miembro del European Asociation of Tax Law Profesor, de la Asociación Española de Ciencia Regional y de la Asociación Española de Asesores Fiscales; en el ámbito cultural del Centre d'Estudis Locals CEL de l'Eliana, Jam Poética de la Eliana, Poetaris associats, Lletraedata; socia de l'Associació d'Escriptors en Llengua Catalana y del PEN catalán. Cuenta con varios galardones literarios tanto de relatos como de poesía: premios Escrits a la tardor Ayuntamiento de l'Eliana ( año 2003 y 2006) segundo premio ediciones XXI y XXIII 9 d'Octubre de Creación Literaria en valenciano, Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig (2013, 2015) finalista concurso Narrativa para mujeres organizado por la Generalitat Valenciana (ediciones años 2004 y 2005) entre otros… En febrero de 2014, vio la luz su primer poemario Tasts de vida, editorial Germania. Ha participado en 2014, en la obra colectiva Els deus no abandonen Toni, libro homenaje a Antoni Ferrer. En octubre de 2015 publica el segundo poemario: Alè de lluna, editorial Neopàtria.

Portavoz de Los Verdes en la asamblea local de l'Eliana. Candidata, en 2009, al Parlamento Europeo. Candidata, en 2011, a la Presidència a la Generalitat Valenciana con Los Verdes obteniendo 32.000 votos. Responsable de estudios y programa político de Los Verdes.

Barra lateral primaria

Opinión

Nos equivocamos. Por Joan Francesc Peris, Secretario General de Los Verdes

Nos equivocamos

Joan Francesc Peris

Cañitas y patatas bravas

Cañitas y patatas bravas

Toni Roderic

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Joan Francesc Peris

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Toni Roderic

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Toni Roderic

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2023 · Los Verdes

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando y de cómo desactivarlas, haciendo clic aquí.

Los Verdes
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda la configuración de las cookies que usamos, navegando por las pestañas situadas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

Esta cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies. Expira transcurridos 12 meses.

Si deshabilitas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies