• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
federacion@verdes.info
Los Verdes

Los Verdes

Web oficial de la Federación de Los Verdes. España

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

Cañitas y patatas bravas

Opinión / 10.05.2021

Cañitas y patatas bravas

Un análisis de las elecciones madrileñas.

1. La victoria de Ayuso en Madrid era lo esperable tras la campaña errática y equivocada de la supuesta izquierda española y el resultado del ivanredondismo en la política española.

2. El sociolingüísta norteamericano George Lakoff escribió un librito hace unos años, cuando los republicanos ganaban siempre las elecciones y los demócratas estaban desconcertados, «No pienses en el elefante«, en referencia al elefante símbolo de los republicanos. Y, básicamente, explicaba que reducir tu discurso a combatir el de los rivales era una equivocación porque jugabas siempre en el lado equivocado del campo, el de los otros, y toda la visibilidad era para ellos.

3. La campaña del «gobierno más progresista de la historia» ha cometido ese error, de primero de Sociología, al plantearlo todo en parar el fascismo y el cordón sanitario.

4. La mejor campaña para frenar el fascismo es aplicar políticas de izquierda de verdad. Políticas valientes. Como ejemplo, Portugal. Y no en ir a remolque de Ayuso. O en no anular la Ley Mordaza, ni la reforma laboral. O en mantener unos tribunales de vergüenza. O en no reformar el ejército. O en no pedir responsabilidades a la monarquía.

5. La campaña de Ayuso, dirigida por MAR, es un ejemplo de nacionalismo chauvinista y populista madrileño, estilo González Lizondo de hace unos años en el País Valencià. PSOE y UP plantearon un discurso como si las elecciones fueran de ámbito español.

6. Posiblemente Ayuso se hubiera comido los votos de VOX y hubieran sido extraparlamentarios si UP no les hubiera dado alas. Es significativa la subida de votos de VOX en Vallecas.

7. Diez años después del 15M, la única opción de ruptura contra el “régimen del 78” es el independentismo catalán. Y no hay más. ¿Es por eso que encontramos represión y venganza, cloacas del estado y lo que se puede estar gestando -los que fueron capaces del GAL (el núcleo duro, no el político) continúan vivitos y coleando?

8. Madrid se ha convertido en la Serbia de los últimos estertores de Yugoslavia. Exigiendo sometimiento sin cuartel. El resultado de la barbarie fue que Eslovenia, Croacia, Bosnia, Montenegro, Macedonia y Kosovo son independientes.

9. El famoso diálogo del “gobierno más progresista de la historia” para resolver el problema catalán no solo no ha existido nunca sino que, después del 4M, no volverá ni a plantearse porque, si Pedro Sánchez tuviera alguna veleidad al respecto, los alcaldes y presidentes de comunidades autónomas socialistas no se lo permitirían a dos años de las elecciones. A todo lo más que llegarán será a algún indulto parcial. Nada que ver con los que les dieron a Barrionuevo, Vera o Galindo.

10. Para Sánchez, comienza ahora un calvario al que ha sido conducido por Iván Redondo. Esa forma de hacer política desde los despachos de los gurús puede funcionar a corto plazo, hasta que te enseñan el «culito» de las políticas liberales y entonces se derrumban. Ahora mismo, Sánchez es un cadáver político que aguantará mientras le deje el aparato y los barones socialistas. Y no es la primera vez.

11. El “gobierno más progresista de la historia” ha fracasado de forma estrepitosa en estas elecciones y en las gallegas. No han tenido buenos resultados en las catalanas y las vascas. Y previsiblemente tampoco lo tendrán en las próximas andaluzas.

12. Podemos, con la retirada de Pablo Iglesias, ha iniciado el camino de Ciudadanos, cuesta abajo y sin frenos y tiene muy difícil sobrevivir a las próximas eleciones. Como mucho se residualizará a los niveles de Izquierda Unida.

13. El partido ganador de la supuesta izquierda en Madrid es un partido de ámbito regional madrileño que intenta pactar erráticamente con los troskistas, en Andalucía, o con otros partidos regionalistas cada vez con menos sustancia como por ejemplo Compromís en el País Valencià.

14. Y es, en el País Valencià, de los pocos feudos socialistas aún en el estado, donde se aventura una lucha a muerte, un campo de batalla a «got i ganivet» entre la parte más derechona del PP -en la línea de la FAES- que ya ha nominado a un zaplanista frente a pactos del Botànic venidos a menos. Para completar la imagen más rancia de la España de siempre, la de la monarquía borbónica, la de la corte madrileña, la de los negocios del Bernabeu.

15. Y, con estas elecciones, también ha quedado claro que los falsos discursos, con la trampa de que viene el lobo, de la supuesta izquierda ha fracasado ante el discurso de una derecha desenfadada, descarada -cínica, si queréis-, que ha hecho de la «libertad de tomar cañitas y patatas bravas» su leitmotiv.

16. Hemos aprendido, también, que no tiene sentido que, al final, tengamos que escoger entre la peste y el cólera. No nos merecíamos esto.

17. Y, al parecer, en esta España de ahora, el eje derecha izquierda ya no es un referente ideológico a la hora de votar.

18. Por si no nos habíamos dado cuenta, el tema de la COVID-19 ha influido bastante en las elecciones y quien mantuvo, desde el principio, un discurso errático con la presencia de militares y policías con discursos cuarteleros, con una gestión bastante deficiente, ha permitido que quien no debiera, por su incompetencia, pueda gobernar.

19. Y, también, necesitamos profundizar en el papel de los medios de comunicación en los resultados electorales: los principales responden a los intereses de las grandes corporaciones, que son sus propietarios. No harán nada en contra del sistema.

y 20. Se avecinan tiempos oscuros. Las ayudas europeas estarán, ya lo están, unidas a reformas que seguirán convirtiendo a muchos trabajadores -con trabajo- en excluidos sociales y afectaran a todos de forma penosa. La represión contra todo y contra todos los que se muevan al margen del discurso oficial, de la monarquía y del “régimen del 78” será mucho más dura de lo que ha sido hasta ahora. Y las cazas de brujas y las venganzas no han hecho más que empezar.

Acerca de Toni Roderic

Vinculado desde muy joven a la CNT y a diversos movimientos de izquierda, es militante de Los Verdes desde finales del siglo pasado. Ha sido concejal en Dénia, Presidente de Los Verdes del País Valenciano y, actualmente, CoPresidente de la Federación de Los Verdes.

Filólogo y escritor, ha ejercido su magisterio en diversas escuelas e institutos del País Valenciano y de Cataluña, así como también en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y en el Instituto de Ciencias de la Educación de las Universidades de València y Alacant. Ha sido Inspector Educativo y Director Territorial de Cultura en Alacant.

Premio XXV d’Abril en Benissa con un libro de cuentos, Premio Educación y Sociedad del Ministerio de Educación por su libro de texto A debat, ha publicado una treintena larga de libros de texto para la enseñanza del valenciano, libros de cocina tradicional valenciana e innumerables colaboraciones periodísticas.

Barra lateral primaria

Opinión

Nos equivocamos. Por Joan Francesc Peris, Secretario General de Los Verdes

Nos equivocamos

Joan Francesc Peris

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Joan Francesc Peris

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Toni Roderic

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Toni Roderic

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Con nosotras respira el mundo y se mueve

Pura Peris

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2023 · Los Verdes

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando y de cómo desactivarlas, haciendo clic aquí.

Los Verdes
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda la configuración de las cookies que usamos, navegando por las pestañas situadas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

Esta cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies. Expira transcurridos 12 meses.

Si deshabilitas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies