• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
federacion@verdes.info
Los Verdes

Los Verdes

Web oficial de la Federación de Los Verdes. España

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

Manifiesto de Los Verdes ante el Día de la Tierra, 22 de abril 2015

Resoluciones / 19.04.2015

Por unas ciudades verdes y solidarias

Manifiesto de Los Verdes ante el Día de la Tierra, 22 de abril 2015El 22 de abril por decisión de las Naciones Unidas se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, o como sabiamente la denominan muchos pueblos indígenas, el Día de la Madre Tierra.

Los Verdes este día hacemos público nuestro manifiesto y, este año, apenas a un mes de las elecciones locales, coincide la voluntad de las Naciones Unidas de dedicar el Día de la Tierra a reivindicar unas ciudades verdes con nuestra apuesta decidida y trabajo permanente en convertir nuestras urbes en espacios habitables, sanos, sin contaminación y donde puedan ser felices y desarrollar todas sus capacidades todos los seres humanos que las habitan.

En la actualidad, un 70% de la población europea vive en ciudades y son sus consumos energéticos, de agua y de materias primas los primeros causantes de la degradación del medio y de la contaminación atmosférica que está causando el cambio climático. Las ciudades han pasado de ser ámbitos de libertad en un mundo rural duro e injusto a convertirse en espacios inhóspitos, insolidarios, que crecen desordenadamente y generan miles de toneladas de desperdicios y residuos de difícil tratamiento. Cambiar las ciudades, reverdecerlas y democratizarlas socialmente es una tarea urgente si queremos que la humanidad tenga futuro, si como especie aún queremos seguir habitando el Planeta Tierra.

Inmersos como estamos en una profunda crisis, económica, social y ambiental, y ante la ya innegable crisis del sistema político bipartidista que habían establecido el PP y el PSOE, que reservaba a la ciudadanía un mero papel de espectador que vota cada cuatro años, la ciudad se convierte en un espacio idóneo para renovar la política, para recuperar el poder para la ciudadanía, para hacer posible que la política vuelva a su sentido originario y sean los ciudadanos los que dirijan y asuman las grandes decisiones que van a afectar a su presente y a las futuras generaciones.

Es en los Ayuntamientos, las administraciones más cercanas a la gente, donde se pueden y se deben establecer nuevos mecanismos de participación permanente de la ciudadanía. La planificación de las ciudades, la distribución de los espacios públicos, el modelo de sus barrios, los servicios educativos, sanitarios y sociales, el sistema de transporte deben decidirse no solo por los concejales y alcaldes, sino por el conjunto de la ciudadanía a través de su participación activa en Juntas de Distrito, en Consejos Sociales, en los Fórum 21 y, también, mediante referéndums locales para los grandes acuerdos, como puede ser la aprobación de un Plan General.

Las ciudades verdes y solidarias crean nuevos instrumentos de participación ciudadana que las convierten en la vanguardia en el ahorro energético, en un conjunto democrático y cooperativo en la generación de energía solar en cada tejado, en cada edificio público o privado. La ciudad verde debe ser protectora de los espacios agrícolas y naturales de su alrededor, no solo como pulmón verde sino para fomentar el consumo de productos naturales, para fomentar la soberanía alimentaria, para actuar contra el mercado de las multinacionales que mata la agricultura mediterránea y genera tanta injusticia y contaminación en el mundo. La ciudad verde crece hacia adentro, rehabilitando las viviendas con construcción bioclimática que ahorra energía, poniendo a disposición de las personas miles de viviendas que están vacías, fomentando el consumo racional y la compra en los pequeños comercios de cada barrio. La ciudad verde lucha contra las grandes superficies periféricas que ocupan grandes espacios de huerta, que fuerzan a enormes desplazamientos diarios, que impersonalizan el consumo, que desvertebran e uniformizan el espacio urbano. La ciudad verde es la que protege su patrimonio natural, sus bosques periféricos, sus marjales y albuferas, sus lagunas y también su patrimonio cultural y antropológico, sus señas de identidad como conjunto humano que vive y comparte una historia local. La ciudad verde es solidaria entre sus vecinos, procura servicios educativos, sociales y sanitarios para todos y todas, una distribución equilibrada de los servicios, un sistema de transporte público suficiente y no contaminante. Las ciudades verdes aman a los animales, salvajes y de compañía, y no permiten en sus términos ningún tipo de espectáculos que degrade, maltrate, torture o mate, para el divertimiento público, algún animal.

Hoy, en este Día de la Tierra de 2015, todos los candidatos y candidatas de Los Verdes para las próximas elecciones locales del 24 de mayo, renovamos nuestro compromiso con la Declaración de Río de 1992 y manifestamos públicamente que vamos a trabajar desde los Ayuntamientos de las ciudades españolas para que, en esas nuevas ciudades verdes que pide la ONU que se promueva, se consiga la armonía con la naturaleza y la Tierra y se alcance un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Acerca de Los Verdes

Barra lateral primaria

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2023 · Los Verdes

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando y de cómo desactivarlas, haciendo clic aquí.

Los Verdes
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda la configuración de las cookies que usamos, navegando por las pestañas situadas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

Esta cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies. Expira transcurridos 12 meses.

Si deshabilitas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies