• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
federacion@verdes.info
Los Verdes

Los Verdes

Web oficial de la Federación de Los Verdes. España

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

Manifiesto de Las y Los Verdes. Un nuevo 8 de marzo

Manifiestos, Noticias / 06.03.2021

Manifiesto de Las y Los Verdes. Un nuevo 8 de marzo

Las personas que integramos Los Verdes queremos este 8 de marzo renovar nuestro compromiso político con el feminismo, reivindicando otro año más, la igualdad social y de género, más necesaria que nunca, por los pasos atrás que las clases desfavorecidas están dando desde que se desatara la pandemia y que de nuevo está afectando mucho más a las mujeres.

Afecta a las mujeres trabajadoras y, también, de forma muy significativa a las mujeres con situación de dependencia, institucionalizadas o no, a las mujeres que se dedican al ámbito del cuidado o a las mujeres que sufren violencia de género. La feminización de la pobreza no es una plaga bíblica, sino el fruto del olvido histórico de las sucesivas administraciones públicas de atender con justicia diferentes colectivos productivos o reproductivos que, en su inmensa mayoría, están ocupados por mujeres.

Las Verdes queremos denunciar este 8 de marzo de 2021 y apoyar decididamente las reivindicaciones de todas las mujeres trabajadoras, porque, una vez más, son ellas las que padecen mayormente los efectos negativos de la pandemia. Sus salarios se vieron reducidos en un 14,9% en el primer semestre, frente al 11,3% de descenso en los salarios de los hombres en el 2020. Se agranda, así, la brecha salarial que seguía existiendo en España: estudios de los propios técnicos del Ministerio de Hacienda nos dicen que la diferencia del salario anual entre un hombre y una mujer es actualmente de 4.915 euros.

Hay diferencias entre los distintos sectores laborales y, particularmente, unos de los más vulnerables es el colectivo de trabajadoras domésticas, ya sean asistentes personales o cuidadoras domiciliarias de personas en situación de dependencia, que en el Régimen General de la Seguridad Social de España superan las 450.000 personas y que han sido olvidadas por la Administración desde el inicio de la pandemia como sector laboral, aunque se ha visto afectado por las medidas contra el contagio de la COVID19 como otros.

En cambio, es un sector económico y laboral que no se ha visto beneficiado, ni las trabajadoras ni quienes las emplean, de ningún acuerdo de ayuda económica o de rebaja de las cotizaciones como sí se han dedicado a otros muchos sectores empresariales y laborales. Un sector como este que, por sus propias características, no puede teletrabajar ni siquiera está siendo tenido en cuenta para las vacunaciones como tal, cuando desarrollan su actividad totalmente cercana de otras personas y muchas veces en diferentes ámbitos familiares.

Según el INE, las mujeres dedican muchas más horas al cuidado de los hijos, a la cocina, a las labores domésticas, al cuidado de familiares y de personas mayores, y las que lo hacen en domicilios ajenos como medio de trabajo suponen más del 80% del total del colectivo.
Además, las trabajadoras domésticas constituyen una parte considerable de la fuerza de trabajo en empleos sin seguridad social, o irregulares, y es uno de los colectivos laborales más vulnerables. Sus funciones y obligaciones son muy diversas y reciben por ellas salarios muy bajos, con jornadas muy amplias o diversos lugares de trabajo para poder llegar a fin de mes y, en muchas ocasiones, con riesgos a abusos físicos, psíquicos o sexuales.

A ello se añade que es un sector laboral tan precario que está formado en una buena parte por trabajadoras migrantes, como ocurre en determinadas zonas agrícolas españolas, y por si esto fuera poco se suma a su situación de explotación laboral su condición de migrantes o extranjeras.

De manera que, cuando el cuerpo que se habita no es el de hombre, blanco y de mediana edad, aparece con toda crudeza la precarización, feminización y racialización del trabajo, y con ellos la consiguiente pérdida de los derechos más básicos y surge la exclusión social, económica y residencial, que tiene rostro de mujer. Por lo que, frente a esto, hay que responder con un giro copernicano, urgentemente, y debemos exigir que las instituciones públicas, gestoras del bien común, elaboren y apliquen políticas públicas con perspectiva de género.

Las Verdes hemos visto como en la lucha ecologista en todo el mundo han sido muchas las mujeres que han encabezado los movimientos ecologistas y alternativos para una mayor justicia, desde Petra Kelly, Wangari Maatha, Lois Gibbs o Vandana Shiva. Hoy, con la memoria de su ejemplo, Los Verdes queremos reivindicar un 8 de marzo por la igualdad de género y por la justicia social y ambiental.

Secretaría de Igualdad de Las y Los Verdes.

Barra lateral primaria

Noticias

Los Verdes llaman a una amplia movilización ciudadana el 4 de mayo y piden a las fuerzas progresistas que anuncien un gobierno de unidad para el cambio en Madrid

Los Verdes llaman a una amplia movilización ciudadana el 4 de mayo y piden a las fuerzas progresistas que anuncien un gobierno de unidad para el cambio en Madrid

Manifiesto ante el Día de la Tierra 2021

Manifiesto ante el Día de la Tierra 2021

Los Verdes tildan la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética de fiasco

Los Verdes tildan la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética de fiasco

Los Verdes llaman a una amplia movilización y participación ciudadana ante las elecciones del 4 de mayo a la Asamblea de Madrid para parar el ascenso de la derecha y la extrema derecha

Los Verdes llaman a una amplia movilización y participación ciudadana ante las elecciones del 4 de mayo a la Asamblea de Madrid para parar el ascenso de la derecha y la extrema derecha

Los Verdes llaman a la movilización ciudadana ante el aumento de radiación de microondas que supondrá el 5G en el marco de la campaña de protesta global #STOP5G del 20 de marzo

Los Verdes llaman a la movilización ciudadana ante el aumento de radiación de microondas que supondrá el 5G en el marco de la protesta global #STOP5G del 20M

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2023 · Los Verdes

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando y de cómo desactivarlas, haciendo clic aquí.

Los Verdes
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda la configuración de las cookies que usamos, navegando por las pestañas situadas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

Esta cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies. Expira transcurridos 12 meses.

Si deshabilitas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies