• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
federacion@verdes.info
Los Verdes

Los Verdes

Web oficial de la Federación de Los Verdes. España

  • Noticias
  • Opinión
  • Sobre Los Verdes
  • Contacta

La Hora del Planeta es vital para la especie humana

Opinión / 14.03.2015

Por Joan Francesc Peris, Portavoz y responsable del Área de Comunicación y Estrategias de Los Verdes.

La Hora del Planeta es vital para la especie humanaTal vez, una de la deficiencias que hemos venido arrastrando el movimiento político ecologista, al menos en España, haya sido no explicar suficientemente en nuestros mensajes que nuestra acción permanente en defensa del medio, nuestro trabajo denodado contra las distintas contaminaciones a favor de un aire limpio y puro se basaban en la convicción, confirmada por los estudios científicos, del grave peligro que corre la humanidad y todas las especies vivas con las alteraciones que sufre el Planeta.

Ha parecido para mucha gente que de lo que nos preocupábamos era del Planeta, de los animales, de las plantas y no tanto de las personas. Es verdad que en la pérdida del sentido de especie animal que ha sufrido la especie humana desde que alcanzó el estadio cultural de civilización y las explicaciones mítico-religiosas de su origen, separándole de la evolución natural, pueda estar también esa sensación que ha tenido mucha gente de que, cuando hablamos de la necesidad de preservar la naturaleza, crean que no estamos pensando en sus problemas, ni tan siquiera en sus vidas. Y no es verdad.

Debemos insistir en nuestros mensajes, en nuestras acciones, en nuestros programas que la actuación de Los Verdes está fundamentalmente preocupada por la supervivencia con dignidad de la humanidad.

El Planeta Tierra tiene miles de millones de años de existencia, mientras nuestra especie apenas cuenta con cien mil años de vida… y la Tierra podrá existir muchos millones más sin humanidad.

No, nuestra acción antrópica contaminadora de la atmósfera, la tierra y los mares, nuestras armas y centrales nucleares, nuestro derroche en el consumo energético, nuestra utilización irracional del carbón y del petróleo, realmente, no están poniendo en peligro el Planeta en si, que gira y girará alrededor del Sol, sino a las actuales especies vivas que están adaptadas a un determinado ambiente.

Somos los actuales seres vivos los que cada día enfermamos y morimos por cánceres, dolencias pulmonares, cardiovasculares, leucemias o sufrimos modificaciones genéticas provocadas por las radiaciones. Los dinosaurios habitaron el Planeta en el Jurásico y por un cambio climático brusco desaparecieron casi todos ellos y el Planeta siguió su camino en el Universo.

Por eso, La Hora del Planeta que vuelve a convocar WWW España para que el día 28 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30, apaguemos las luces de nuestras viviendas y ciudades es vital para la especie humana.

La Hora del Planeta empieza a estar adelantada para nosotros, que no hemos sabido acompasar el pretendido progreso con el mantenimiento de las condiciones climáticas de la Tierra. Hemos alterado profundamente la composición del aire y con ello hemos forzado un cambio en el clima de graves consecuencias.

El Planeta ya está en la hora 25 y, aún, mucha gente no es consciente de qué va a pasar en esa nueva hora adelantada por nuestra sinrazón. El aumento del nivel del mar ya se hizo patente el pasado invierno con las gigantescas olas que destrozaron muchos de los paseos marítimos en las orillas del Cantábrico. Son muchas las especies que están llegando a latitudes donde nunca habían habitado. Muy pronto, el Ártico será navegable en verano. La regresión de las playas es una evidencia incontestable. El aumento de las sequías provoca hambrunas de millones de personas.

Todo eso y muchas más cosas alteran nuestras vidas, las ponen en peligro, nos predicen un futuro incierto y preocupante y anuncian una catástrofe colectiva para nuestra especie si no somos capaces de cambiar, urgentemente, el actual modo de vida del conjunto de la humanidad. Si no lo hacemos, si los gobiernos y las instituciones internacionales no son capaces de alcanzar un gran pacto mundial a favor de la supervivencia de la humanidad por una atmósfera limpia, como no lo han sido hasta ahora a pesar de tantas cumbres en las que han vencido los intereses de las grandes multinacionales energéticas y alimentarias por encima de los intereses de las personas, La Hora del Planeta seguirá cambiando aceleradamente y nosotros, la humanidad y todas las especies naturales, lo sufriremos duramente, dramáticamente, mientras el Planeta gira.

Apaguemos las luces el 28 de marzo y ahorremos energía todo el año. No es por el Planeta, es por todos nosotros y para que tengan futuro las próximas generaciones de la especie, de todas las especies de la Tierra.

Acerca de Joan Francesc Peris

Gandiense de vocación con vínculos familiares en Vallada, se licenció en la Universitat de València. Profesor de Geografía e Historia en Enseñanza Secundaria desde los veintidós años, ha compartido la pasión por la docencia con su voluntad y trabajo constante para mejorar las cosas, defender los derechos sociales y humanos y preservar un territorio que estima profundamente. Así, ha sido un activo sindicalista de la enseñanza pública en las filas de CCOO y uno de los políticos de la izquierda valenciana con más trayectoria. Concejal en el Ayuntamiento de Gandia con la responsabilidad del Medio Ambiente durante tres corporaciones, desde 1995 a 2007, también, ha sido Diputado en las Corts Valencianes y portavoz del Grupo Mixto en la V Legislatura (1999-2003). Portavoz de Los Verdes del País Valenciano desde 2004, ha escrito mucho en la prensa diaria, revistas especializadas en materia medioambiental, políticas, ha dado cursillos y clases en la universidad sobre temas de territorio, litoral, gestión de agua y problemática de residuos. Desde hace tres años, además de su actividad docente en el IES Tirant Lo Blanc de Gandia, es profesor-tutor de la asignatura de Geografía de los Grandes Espacios Mundiales en el Campus de la UNED de Alzira-Valencia. Tiene un libro publicado en la editorial Tres y Cuatro, en 2007, El País Valenciano será de izquierdas (y verde) o no será.

En la actualidad, es Secretario General y Portavoz de Los Verdes.

Barra lateral primaria

Opinión

Nos equivocamos. Por Joan Francesc Peris, Secretario General de Los Verdes

Nos equivocamos

Joan Francesc Peris

Cañitas y patatas bravas

Cañitas y patatas bravas

Toni Roderic

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Por un referéndum por la reforma de la Constitución

Joan Francesc Peris

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Toni Roderic

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Biden: esperanza en las políticas de sostenibilidad y de freno al cambio climático

Toni Roderic

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2023 · Los Verdes

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando y de cómo desactivarlas, haciendo clic aquí.

Los Verdes
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

Puedes ajustar toda la configuración de las cookies que usamos, navegando por las pestañas situadas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

Esta cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies. Expira transcurridos 12 meses.

Si deshabilitas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web deberás habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies